huawei-gt-smartwatch

Guía para comprar tu reloj deportivo perfecto

¿Un smartwatch o una pulsera de actividad? Los relojes deportivos pueden medir tus pasos y calorías quemadas durante todo tu día para mantenerte en movimiento. Estos son los tipos de productos que existen y las mejores opciones que puedes comprar.

Reloj Deportivo

Los relojes deportivos se han convertido en toda una revolución de la tecnología personal. En sus inicios eran productos muy enfocados a grandes deportistas para que siguiesen su ritmo y conociesen su cuerpo mejor, pero hoy en día por muy poco dinero puedes conseguir uno con buenas características.

Cuando una categoría de un producto tecnológico explota como ha pasado con los smartwatch, tenemos tantos modelos, diseños y opciones disponibles que es muy difícil hacer una elección.

Si quieres tener un reloj deportivo en tu muñeca porque eres deportista y quieres conocer por dónde te mueves, tu pulso durante la actividad física y así hacer un seguimiento; o quizá eres una persona que solo quiere saber cuántos pasos das durante el día y cuántas calorías quemas, existe un reloj deportivo para ti.

El mercado te ofrece una enrome lista de opciones, pero primero vamos a entender qué son y para quienes son los relojes deportivos.

¿Qué son los relojes deportivos?

Cuando hablamos de relojes deportivos estamos hablando hoy en día de los productos bastante avanzados y electrónicos.

Atrás quedaron los relojes digitales, hoy en día los smartwatch están presentes en las muñecas de muchas personas que hacen ejercicio de forma diaria o eventualmente.

El uso mayoritario que se les da es para contar pasos gracias a sensores de movimiento. Conociendo algunos datos como altura, peso y edad, sumada a los movimientos que hace, pueden hacer un cálculo aproximado de las calorías que quemas durante tu día a día.

Los relojes deportivos hoy en día vienen en dos formatos: en smartwatch con pantallas táctiles y en pulseras de actividad.

Los smartwatch suelen tener más y mejores funciones, como GPS o sensores mucho más precisos o potentes. Al tener este tipo de sensores y posicionamiento necesitan una batería más grande y duran menos tiempo.

Mientras las pulseras de actividad tienen características más simples y suelen quedarse en sensores de frecuencia cardiaca (y en raras ocasiones GPS(, pero sus baterías duran muchísimo más y esto, teniendo en cuenta que tenemos que cargar nuestro móvil todas las noches, es un plus.

¿Qué deben tener los relojes deportivos?

Estos relojes tienen un mínimo de características mínimas que son comunes. Una de ellas es un sensor que mide la frecuencia cardiaca. Con este tipo de sensores se consigue hacer un seguimiento de tu pulso que es muy importante conocer cuando haces algo de ejercicio.

Además el sensor de frecuencia cardiaca junto a algunos algoritmos pueden usarse para detectar problemas del corazón con antelación. Es común leer en páginas de marketing de algunas empresas como sus relojes han salvado vidas porque detectan arritmias o irregularidades, dándote un tiempo valioso para ir al hospital.

Otra de las características que son muy comunes en los relojes deportivos es el GPS integrado. Aunque el GPS es sin lugar a duda la característica que más energía consume, es importante para personas que quieren saber la localización de sus carreras en exteriores.

En los últimos meses, sobre todo desde 2019, hemos visto como una de las características que se empiezan a contar como importantes son los sensores de nivel de oxígeno en sangre o VO2 Max.

Estos sensores permiten saber su saturación del oxígeno en sangre y que aunque se ha usado por atletas para mejorar su rendimiento, con su llegada a relojes más baratos se ha convertido en una herramienta más de salud que podría detectar problemas, como la apnea del sueño.

Otras características avanzadas, aunque no disponible en todos los modelos, es la opción de añadir aplicaciones, utilizarlos como altavoces y micrófono para hacer llamadas, control de reproducción de música o mostrar tus notificaciones más importantes para no tener que usar el móvil a todas horas.

Parece obvio, pero no lo es. Un reloj deportivo también tiene que tener lo más básico de todo lo que debe hacer un reloj: mostrar la hora y la fecha.

Además debe mostrar una visualización fácil de entender de tu actividad diaria, ya sea en forma de número de calorías quemadas frente a las que tienes puestas para quemar o un porcentaje que muestre tu consumo.

Principales ventajas de la pulsera de actividad

Las pulseras de actividad se diferencian de los smartwatch en un diseño más simple, más delgado y pasan más desapercibido.

Aunque ahora estamos viendo pulseras de actividad con diseños que aparentan ser más smartwatch, con pantallas cuadradas, lo cual puede despistar a algunas persona que no leen bien sus características y posibilidades.

Las pulseras de actividad tienen una enorme ventaja sobre los smartwatch y es que dan información importante y su batería dura muchos días.

Aunque siempre dependerá del modelo, la batería de las pulseras pueden durar fácilmente más de una semana sin necesidad de usar el cargador. Por lo tanto te puedes ir de viaje o incluso olvidarte del cargador y no sufrir por no poder usarlo.

Además hay marcas que se han especializado en crear pulseras de actividad avanzadas, como es el caso de Amazfit, que aunque no logran alcanzar las posibilidades de un smartwatch, tienen diseños de reloj con pantallas táctiles y gran batería de hasta semanas.

La pulsera de actividad por excelencia es Xiaomi Mi Band, la cual ya va por su quinta generación y es un caso de éxito sin precedentes y que ha sido clonada por otras marcas en China.

Gracia a que las funciones de Xiaomi Mi Band no paran de mejorar con cada versión y ofrecen todo lo que puedes necesitar, como notificaciones, control de reproducción y un seguimiento de tus calorías quemadas y ritmo de actividad diaria.

Principales ventajas de los smartwatch

¿Quieres salir a correr, montar en bici, hacer escalada o nadar y quieres tener un seguimiento de tus pulsaciones y saber por donde te has movido, además de tener notificaciones de tu móvil y controlar música? Entonces necesitas un smartwatch.

Esto es lo más básico que debes conocer, pero a partir de aquí se abre un enorme abanico de posibilidades, porque no todos los smartwatch son iguales.

No hablamos de los diseños, si no de las funciones de los smartwatch. Dependerá mucho de tu perfil para hacer una buena elección, tanto de la actividad que haces ahora mismo o a la que quieres llegar.

Pero los smartwatch tienen unas ventajas únicas que solo te pueden ofrecer gracias a su tamaño. La principal ventaja es que tienen GPS y sensores avanzados.

Los sistemas de geolocalización como GPS (EEUU), GLONASS (Rusia), Galileo (Europa), Beidou (China) o QZSS (Japón) están presentes en muchos de estos smartwatch y permiten hacer un seguimiento de tus rutas cuando estás en exteriores. Además te permiten moverte por ciudades gracias a sus aplicaciones de mapas y no tener que usar el móvil.

Puedes comprar y comprar online tu pulsera de actividad o reloj deportivo en nuestra sección de smart band.

Los comentarios están cerrados.