auriculares diadema mejor opcion para escuchar musica - regala auriculares

Cómo elegir los auriculares perfectos

Sabemos que la búsqueda de los auriculares perfectos es una ardua tarea ya sea para tí o para regalar. La oferta es muy amplia y es fundamental conocer todos los detalles para seleccionar el tipo de auricular que mejor se adapte a nuestras necesidades específicas. Por ello, hemos compilado esta pequeña guía informativa que esperamos te sea de utilidad en la búsqueda de esos auriculares perfectos.

Tipos y formas: In-Ear vs Over-Ear vs On-Ear 

Desde el punto de vista del aspecto físico, existen básicamente tres tipos de auriculares, cada uno de los cuales se caracteriza por su tamaño y forma en relación con la oreja (pabellón auricular) y la forma en que interactúa físicamente y acústicamente con nuestra audición. Todos tenemos pabellones auriculares distintos, por lo que existen diversos diseños de auriculares. Algunos de ellos pueden resultar muy cómodos para ciertas personas; mientras que para otras pueden resultar muy incómodos. El uso que vayamos a darles será un factor determinante a la hora de hacer la elección correcta.

In-Ear

Los auriculares In-Ear son los que se introducen en el oído. Estos auriculares aíslan del sonido exterior, mejoran la calidad del audio, y son de pequeño tamaño. Hay que señalar que existen dos tipos de auriculares intraurales: los clásicos de tipo botón y los intraurales de inserción. Los primeros se colocan dentro de la entrada del canal auditivo, y no tienen forma de realizar un sellado; todos los auriculares de este tipo se consideran abiertos. Por otra parte, los intraurales de inserción, se introducen dentro del canal auricular, por lo que se consideran cerrados.

Over-Ear y On-Ear

Los auriculares Over-Ear y los On-Ear tienen muchas similitudes. La principal diferencia es que los Over-Ear apoyan en la cabeza, mientras los On-Ear apoyan en la oreja. Estos últimos aíslan menos del ruido exterior, y tienen unos graves menos profundos. Por otro lado, son más pequeños, y quizá más cómodos. Probablemente, si buscamos sonido profesional del más alto nivel, los Over-Ear son una de las mejores opciones.

Los auriculares circumaurales (Over-Ear) rodean completamente la oreja, y cuando son cerrados, permiten el aislamiento sonoro casi por completo. Generan una mayor sensación natural del campo estéreo y una reproducción de frecuencias de sonido más lineal y precisa.

Debido a que los auriculares circumaurales descansan alrededor de las orejas con el transductor posicionado cerca de la oreja, pero sin tocarla, proporcionan el facsímil más cercano (comparado con otros tipos de audífonos) a la forma en la que, naturalmente, escuchamos el sonido. Estos tipos de auriculares son utilizados en el campo profesional; la masterización de audio, la edición, la grabación en ambientes cerrados, etc. También son utilizados para editar sonido cuando no existe un aislamiento total de la sala de edición, como por ejemplo en estudio doméstico,  y, por supuesto, también son adecuados para los DJs.

Los auriculares supraurales (On-Ear) tienen almohadillas que se apoyan en la parte externa del pabellón auricular (oreja). Son más pequeños, más ligeros y por lo tanto más fáciles de transportar, y son muy adecuados para utilizar con dispositivos móviles. Debido a que este tipo de auriculares se apoya en los pliegues y las crestas del pabellón auditivo, el aislamiento acústico es menor que con un audífono circumaural, y hay una mayor variabilidad en la respuesta a las frecuencias graves.

Abiertos o cerrados

Los auriculares cerrados poseen una cámara cerrada detrás del transductor que sella herméticamente el sonido. Proporcionan aislamiento del ruido exterior, por lo que pueden ser utilizados en ambientes ruidosos.

Este aislamiento es útil para los DJ, para la producción musical, en las grabaciones de estudio para músicos, mezclar sonido en directo y, en general, aislarse del entorno.

Los auriculares cerrados suelen realzar las frecuencias bajas del sonido ya que el espacio entre el diafragma y la membrana timpánica es “cerrado“. También son ideales para realizar grabaciones de campo (paisajes sonoros o grabaciones en el exterior), ya que aíslan por completo de los ruidos externos.

Los auriculares abiertos permiten la salida de sonido desde la parte trasera del transductor a través de la almohadilla/rejilla.

La arquitectura abierta del audífono propicia un sonido más natural, debido a que se produce menor coloración que la que se crea en los modelos cerrados. Esto, en gran medida, se debe a la minimización de las ondas estacionarias y las reflexiones.

Ofrecen también una mejor respuesta a los transitorios (con qué rapidez el transductor puede reaccionar a los cambios en el material fuente). Debido a la menor presión sobre la parte posterior del transductor, éste puede reaccionar más rápidamente a los cambios en la señal. Esto mejora la precisión y asegura que incluso los sutiles sonidos de menor nivel podrán ser escuchados con toda claridad.

En general, los auriculares abiertos son más cómodos ya que la presión en la zona del oído es más ligera.

Los transductores, elemento fundamental de los auriculares

Los transductores transforman la energía. En el caso de los auriculares convierten la señal de audio (energía electromagnética) en sonido (energía mecánica).

De forma general, la calidad de sonido de un auricular está relacionada con el tamaño de la caja acústica, el área en la que se almacena el altavoz y otros componentes electrónicos del auricular. Cuanto mayor sea el tamaño del auricular, mejor será en términos de frecuencia, potencia, sensibilidad, impedancia y respuesta de frecuencia. Audio-Technica dispone de una amplia gama de auriculares con transductores de gran tamaño, que garantizan un sonido claro y potente.

Auriculares Bluetooth

Auriculares Bluetooth

Los auriculares inalámbricos ya son de uso muy extendido, y por ello Audio-Technica dispone de una amplia variedad de modelos en su catálogo. Desde la versión inalámbrica de su mítico ATH-M50x, el M50xBT, hasta compactas versiones True Wireless como los ATH-CK3TW que permiten disponer de hasta 30 horas de carga mediante su estuche cargador, gestión desde la aplicación Audio-Technica Connect, los códecs más avanzados para no sufrir retardos de audio sobre vídeo, todo ello en formato ultra compacto y de gran comodidad.

Comodidad

La comodidad es un factor fundamental a valorar. Unos buenos auriculares deben permitir largas sesiones de audición cómoda, sin que el usuario acabe agobiado por el peso o la presión del auricular.

El diseño del sistema de sujeción y los materiales utilizados en la construcción de las diferentes partes tienen una importancia capital. En este sentido, es conveniente fijarse en la calidad de la espuma de las almohadillas y los materiales que están en contacto con la piel.

Audio-Technica incorpora en muchos de sus modelos el sistema de diadema que ha denominado «de ala 3D» (3D Wing). Se trata de un innovador sistema de sujeción que se ajusta automáticamente a la anchura y la altura requerida en función de la morfología del usuario. En diversos foros, muchos usuarios han descrito este sistema como “tan cómodo que parece que el auricular está flotando sobre tu cabeza”.

¿Con cancelación de ruido?

El ruido exterior es una de las causas de pérdida de calidad acústica cuando escuchamos música con auriculares. Por eso, podemos optar por unos auriculares con cancelación de ruido.

Los auriculares con cancelación de ruido de Audio-Technica usan la exclusiva tecnología de cancelación activa de ruido para proporcionar una escucha confortable en áreas que presentan un elevado ruido ambiental. Los auriculares cuentan con dos micrófonos en miniatura, colocados en ambos audífonos, que captan el ruido ambiente (como, por ejemplo, el tráfico, sistemas de aire acondicionado, etc.) y crean una señal de cancelación de sonido que bloquea de forma efectiva el ruido.

Un buen ejemplo de este tipo de auriculares son los ATH-ANC900, inalámbricos con cancelación activa de ruido QuietPoint®, que cancelan el ruido ambiental no deseado que se produce a su alrededor, 35 horas de batería a pleno uso y función para escuchar los sonidos ambientales a través de los auriculares.

Naturalmente, el sistema de cancelación de ruido es adecuado para los auriculares que habitualmente se utilizan en el exterior, en desplazamientos, viajes, etc.

¿Cómo leer las especificaciones técnicas?  

Antes de comprar siempre es recomendable realizar una comparación entre los auriculares que más nos interesan. Las especificaciones técnicas nos ofrecen una valiosa información que ayudará a hacer la elección correcta. Desgraciadamente, no todo el mundo es capaz de interpretar correctamente esta información. Los parámetros más importantes son:

Respuesta de Frecuencia:

Se mide en Hercios (Hz), y es la gama de graves, medios y agudos que puede reproducir el transductor de unos auriculares.

El oído humano escucha un rango promedio de frecuencias que van de los 20Hz a 20.000Hz. Sin embargo, algunos modelos ofrecen rangos más amplios (por ejemplo, 5Hz a 33.000Hz).

Factor de Distorsión:

El objetivo principal de cualquier transductor de audio es reproducir fielmente la señal que está recibiendo; pero ningún transductor es perfecto y siempre se puede alterar el sonido hasta cierto punto. Esas alteraciones son distorsiones de la señal original.

El factor de distorsión es la proporción que hay entre la señal original y las señales que no están incluidas en la señal original, que son producidas por el transductor en sí o por otras partes del auricular. Existen diferentes aspectos que pueden provocar señales indeseadas como, por ejemplo, el comportamiento acústico de la carcasa de los auriculares.

Como el factor de distorsión es siempre menor a 1, casi siempre es indicado con un porcentaje. Por lo tanto, cuanto menor es este valor quiere decir que hay menos sonidos indeseados o, lo que es lo mismo, menor distorsión.

Impedancia:

Se mide en Ohmios. La impedancia de unos auriculares está determinada por el diseño de sus bobinas, la longitud y el tamaño del hilo conductor utilizado, el número de vueltas alrededor de la bobina, etc.

En consecuencia, la impedancia afecta la intensidad de sonido producido por los auriculares, pero también lo hará la potencia del imán, y otros aspectos del diseño. El diseño del amplificador utilizado en los auriculares también tendrá una incidencia significativa en la intensidad de salida.

La mayoría de los auriculares con baja impedancia (menos de 25 ohmios, aproximadamente) requieren poca energía para entregar altos niveles de audio. Los auriculares de baja impedancia van a funcionar bien en un equipo de amplificación poco potente; por ejemplo: reproductores portátiles de música, smartphones y otros dispositivos portátiles.

Auriculares con mayor impedancia exigen más potencia para entregar niveles altos de audio, por ejemplo, los auriculares para DJs oscilan generalmente entre 25-70 ohmios.

Cuanto menor sea la impedancia mayor será la intensidad del sonido. Pero cuando la impedancia es muy alta (600 ohmios) la intensidad de sonido dependerá principalmente de la fuente de audio o del equipo amplificador.

Sensibilidad:

Se mide en decibelios de presión sonora por miliwatio (dB SPL/mW) o  por voltio (dB SPL/V). La sensibilidad es la eficacia con que un auricular convierte una señal eléctrica en una señal acústica (presión sonora), e indica la presión sonora que generan los auriculares para un nivel dado de la fuente de sonido.

La sensibilidad de los auriculares está normalmente en el intervalo de 80 a 125 dB SPL/V. Un ejemplo: Si la sensibilidad de un auricular es de 110 dB SPL/V; significa que 1 mV de potencia generará 110 dB SPL.

El factor de sensibilidad de un auricular está sumamente relacionado con el equipo en el cual será utilizado. Lo primero que se debe tener en cuenta es la potencia de salida del dispositivo reproductor de sonido. Si nuestro dispositivo reproductor tiene un nivel de salida bajo, utilizaremos auriculares de alta sensibilidad.

La combinación de un dispositivo de nivel de salida bajo junto con auriculares de baja sensibilidad darán como resultado en una baja SPL/V, haciendo que el sonido se distorsione cuanto más se aumenta el volumen. Del mismo modo, en la utilización de auriculares de alta sensibilidad con dispositivos de alta potencia, esto también puede generar ruidos indeseados y distorsión.

La mayoría de los smartphones, tabletas y reproductores de mp3 tienen salidas de baja potencia, ya que principalmente se alimentan por medio de baterías. Para este tipo de dispositivos, es mejor utilizar los auriculares con niveles de sensibilidad superiores a 90 dB SPL/V.

La mayoría de los equipos utilizados en un estudio profesional para grabación y post-producción de audio tienen niveles de salida altos, por lo que es posible optar por una sensibilidad menor.

Máxima potencia de entrada:

La potencia de entrada especifica la potencia máxima de entrada que los auriculares pueden soportar de la fuente de energía en un instante particular.

Cada dispositivo reproductor tiene una especificación de máxima potencia de salida (Máximum Output Power) relacionada al amplificador de auriculares.

Mientras que la máxima potencia de entrada de los auriculares sea igual o superior a la máxima potencia de salida del dispositivo, cualquier medida es válida.

Es importantísimo saber para qué se van a usar si profesionales, audiófilos, con cancelación de ruido hasta específicamente para la práctica de deportes, en función a las características de su uso, podrás decidir cuáles son los mejores para ti o para regalar.

Encuentra lo que buscas en los accesorios de telefonía o auriculares gaming.

Los comentarios están cerrados.